Scroll Top

Implantación ISO 15189 de Gestión de calidad Laboratorios Clínicos

La calidad del laboratorio se puede definir como precisión y fiabilidad de los resultados de las pruebas informadas. Es decir, los resultados de laboratorio deben ser lo más precisos posible, todos los aspectos de las operaciones de laboratorio deben ser fiables y los informes deben ser pertinentes.

Algunas consecuencias significativas de la deficiente  calidad en el laboratorio pueden incluir por ejemplo, entre otros, el tratamiento innecesario, erróneo o complicaciones durante el mismo, diagnóstico retrasado y pruebas diagnósticas de seguimiento innecesarias. El resultado de esta situación  es mayor coste en tiempo y trabajo, así como malos resultados para los pacientes.

Los diagnósticos incorrectos o tardíos son uno de los elementos más perjudiciales para la seguridad de los pacientes. En este marco, los laboratorios clínicos desempeñan un papel esencial para garantizar la calidad diagnóstica y el tratamiento adecuado de los pacientes.

El error de laboratorio se puede minimizar mediante la implementación de un sistema de gestión de calidad para laboratorios eficaz como la norma ISO 15189 de Gestión de calidad Laboratorios Clínicos que analizan muestras biológicas de origen humano.

La ISO 15189 incluye todos los requisitos que los Laboratorios Clínicos encargados de analizar las muestras biológicas de origen humano, deben cumplir para garantizar que:

  • Disponen de un sistema de gestión de la calidad.
  • Son técnicamente competentes.
  • Tienen la capacidad de producir resultados técnicamente válidos.

Un sistema de gestión de calidad para laboratorios es un conjunto de actividades sistemáticas e integradas para establecer y controlar los procesos de trabajo desde los procesos preanalíticos hasta los postanalíticos, administrar recursos, realizar evaluaciones y realizar mejoras continuas para garantizar resultados de calidad consistentes.

Los laboratorios que implementan con éxito los sistema de gestión de calidad para laboratorios obtienen una mejor capacidad para reducir o eliminar errores, mayor probabilidad de cumplir con las expectativas del cliente, son más eficaces y sus operaciones eficientes y un mayor potencial para evaluaciones gubernamentales y de acreditación exitosas.

La implementación ayuda a mantener un laboratorio de alta calidad que detecte errores y evite que se repitan.

La seguridad del paciente en una prioridad sanitaria mundial. La regulación de las actividades relacionadas con la salud es una prioridad tanto en Europa como en el resto del mundo, y la acreditación según los requisitos establecidos en la norma ISO 15189 es una herramienta fundamental en este control.

El sistema de acreditación ISO 15189 está abierto a cualquier laboratorio clínico, tanto público como privado, con independencia de su tamaño o de la realización de otras actividades diferentes a las objeto de acreditación.

En RCQuality ayudamos a implementar ISO 15189 de Gestión de calidad Laboratorios Clínicos que analizan muestras biológicas de origen humano, haciendo hincapié en los puntos clave de los procesos y eliminado aspectos no productivos.

Además en RCQuality podemos desarrollar planes de formación continua y participación del personal profesional y técnico.

La implementación de la norma ISO 15189 de Gestión de calidad Laboratorios Clínicos permite a los laboratorios contar con una base para desarrollar un Sistema de Gestión de la Calidad, evaluar sus competencias técnicas y demostrar a la sociedad y a sus clientes-pacientes la fiabilidad de sus resultados y la Calidad de su Servicio.

Si quieres acreditar tu Laboratorio contacta ahora con nuestros expertos.